¡Hola familiares Mumenthey!

 
 
 

Más de 150 años después de recibir en Alemania la última señal de vida de August Wilhelm Mummenthey unos mejicanos llamados Mumenthey redescubrieron el continente antiguo Europa. Al principio del año 2002 llegó a Hannover, Baja Sajonia, Alemania un correo electrónico desde el estado federal Oaxaca, México, a donde A. W. Mummenthey emigró en el año de 1827. El remitente con apellido materno Mumenthey escribió: "i'm writing to make you know, that my family and i are from Mexico. Some days ago i was looking out for some information at the web, and i wanted to search for my lastname, which is mumenthey, and i found this page. I'm so excited, because now i have the knowledge that we come from some part of germany, so maybe we can find out some relatives....."

 

El emigrante a México

 
August Wilhelm Mummenthey 1827

1) August Wilhelm Mummenthey 1827 poco antes de su salida a México.

Galería  'Suerte Inesperada'

2) Galería 'Suerte Inesperada' de St. Andreasberg, Harz
(© www.sankt-andreasberg.de).

 
 
 
Escudo de la Ciudad St. Andreasberg/HARZ

3) El escudo de la ciadad St. Andreasberg muestra el santo San Andrés apóstol, el patrón de los mineros.

El es natural de St. Andreasberg/Harz (nació el 29 de dieciembre de 1803) en Alemania. El escudo de la ciadad St. Andreasberg muestra el santo San Andrés Apóstol, el patrón de los mineros, cuyo nombre tienen las primeras minas de plata de ese lugar fondado al fin del siglo XV. Las herramientas del minero de esos tiempos y el simbolo de la mineria 'Schlegel und Eisen' (maza y cincel) estan bajo a la izquierda del escudo municipal. August Wilhelm tiene antecedentes en Osterode/Harz hasta desde del siglo XIV. En los años de 1822 a 1824 fue estudiante de la escuela minería en Clausthal/Harz. La ilustración arriba a la izquierda muestra el ingeniero de minas August Wilhelm Mummenthey (nombre de pila: Wilhelm) a los 23 años de edad en el año de 1827 en que el emigraba a Oaxaca, México.
Escuéla minería en Clausthal

4) Escuéla minería en Clausthal.

 
 
 

El estudiante de la escuela mineria de Clausthal/Harz

 
AWM alumno de escuela minería

5) Unos datos del alumno de la Escuéla minería en Clausthal.

 
Nombre del estudiante
 
 
Lugar de origen del estudiante
 
Fecha del
acceso/de la salida
 
Estado actual
del estudiante
 
216. Mummenthey A.W.
 
 
Andreasberg
 
 
1822
 
 
Emigró a México
 
 
 
 
 

La carta de su hermano Karl Heinrich a la hermana Karoline

 
Carta del ano 1827

6) Carta del 13 Diciembre del año de 1827 (parte).

La carta del 13 Diciembre del año 1827. Karl Heinrich Mummenthey escriba a su hermana Karoline:

Querida hermana,
El lunes pasado a las 7 de la mañana, se marchó Wilhelm de Clausthal, y me pidió una vez más que me despidiese de vosotros en su nombre y que le recordéis allé dónde esté en su nueva patria; cuándo le dejé estaba animado y saludable, que Dios le acompañe hasta a su destino.
 
 
Firma de Karl Heinrich Mummenthey

7) Firma del hermano Karl Heinrich Mummenthey (Carta del año de 1827).

Tu hermano
Königshütte del 13 de Diciembre del 1827 KH Mummenthey
 
 
 

La llegada en México en el año de 1828

 
 
Valle cerca Santa Maria Yavesia

8) Valle cerca Santa Maria Yavesia.

Después de su llegada en primavera de 1828 August Wilhelm Mummenthey trabajó en distrito minería de Ixtepeji, cerca de la población Ixtlán de Juárez a 40 kilómetros al noreste de Cd. Oaxaca, Oax. Quizá ha vivido en Santa Maria de Yavesia como Eduard Mühlenpfordt su compañero de carrera, "quien entre 1827 y 1835 fungió primeramente como funcionario de la 'Mexican Company' {explotacíon de mineral de plata}, después como director de construcción de caminos del estado de Oaxaca", Eduard Mühlenpfordt, Cuadros Mexicanos, aventuras de viaje, paisajes, seres humanos y costumbres, Heidelberg: Winter, 2000. Él retornaba en 1835 a Clausthal allí A. W. Mummenthey y E. Mühlenpfordt habían estudiado en la escuela de minería en Clausthal como compañeros de estudios y amigos. August Wilhelm Mummenthey estuvo vigentemente desaparacido por su familia en Alemania después del año de 1842.
En los registros del libro de la Iglesia Santiago Apóstol, Niltepec (Istmo) hay un documento de matrimonio (1851) de Agustín Mometey Ojeda de Niltepec y Juana López Fuentes de Espinal. Padres del esposo: D. Guillermo Mometey y Da. Clara Joaquina Martel avecindado en la Ciudad de Oaxaca.
¡August Wilhelm Mummenthey es el progenitor de las familias Mumenthey mejicanas!

 
 
 

El investigador de Alemania

 

Soy alemán de Hannover, me llamo Folker Wagner Mummenthey y daba clases de matemáticas y informática en una escuela integrada. El apellido de soltera de mi mamá, claro que sí, es Mummenthey. En Alemania "Mummenthey" es un nombre muy raro (hay aproximadamente 50 personas). Durante los años de mi infancia yo admiraba un facsímil de un manuscrito del año de 1384. El nombre diderike mumentey es el primer "Mummenthey" que aparece en un documento oficial.
He leído libros de Alejandro de Humboldt, México, 1809 y Eduard Mühlenpfordt, Ensayo de una fiel descriptción de la República de México, 1844 y Egon Erwin Kisch, Descubrimientos en México, 1946. También la biografía de Benito Juárez como así Octavio Paz, El laberinto de la soledad y Carlos Fuentes, Terra nostra.
Estudí español y después de mi primer viaje a México, por los lugares Oaxaca, Ixtlán de Juárez y Santa Maria Yavesia cerca Cd. Oaxaca, Ixtepec y Niltepec, Oax. que era una excelente vivencia y un éxito completo y la segunda viaje en el año de 2003 vivo en México. Al principio en Coatzacoalcos, Ver. y ahorita en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
El proyecto para descubrir el destino de August Wilhelm Mummenthey no está terminado. El nieto de Agustín Guillermo Mummenthey, Martin Mometey López en Niltepec tenía 12 hijos, tres mujeres y ¡9! varones. El destino de Agustín Guillermo Mummenthey y de su esposa está oscuro. El apellido secundo de suyo hijo Agustin Mometey Ojeda, su verdadero nombre sea Agustín Mumenthey Martel, significa en el peor de los casos que sus papás murieron en un accidente o en los tiempos revueltos de la guerra civil. El párroco de la Iglesia Santiago Apóstol en Niltepec, Fray Francisco L. Ojeda, que recibía la parroquia en Febrero de 1843 quizás adoptaba Agustin Mumenthey Martel que modificaba entonces su nombre a Mumenthey Ojeda. En la memoria colectiva del municipio Santiago Niltepec, Oax. Agustín Mumenthey venía con el cura Fray Ojeda y otros huérfanos al pueblo. August Wilhelm Mummenthey estuvo vigentemente desaparacido por su familia en Alemania después del año de 1842. Aquí en México hay las últimas entradas conocidas de los años de 1851 y de 1852 en el libro parroquial de la iglesia Santiago Apóstol en Niltepec, Oax.!

 
 
 
 
 
 
Aquí los enlaces de las páginas de mis viajes y de La Mudanza a México, la página sobre Chiapas y El apellido Mummenthey en Alemania:

Los viajes del año de 2002 ...

 
 
 
 
©fotos y textos: Folker Wagner Mumenthey